Vistas de página en total

sábado, 31 de marzo de 2012

¿Felicidad?


Y sigo a bordo de este tren camino a la felicidad, ¿existirá ese destino? Después de todo, se dice que la felicidad es algo vano, una aspiración arrogante del ser humano que en vez de ser feliz con lo que tiene, se empeña en querer más, en merecer más y gasta su vida buscando aquello que le falta y no en aprovechar mejor lo que le sobra. Quizás “felicidad” sea solo una palabra que alguien usó para intentar describir ese estado de éxtasis que aparece muy pocas veces en la vida y es tan pasajero como hermoso, muchos no la reconocen cuando se presenta y muchos otros la confunden con otra cosa, pero algo es seguro para todos: todos la queremos y todos la buscamos. Y si ni siquiera estamos seguros de lo que es, ¿Será correcto entonces que se haya convertido en la meta final de medio mundo?

Amor y felicidad, dos sentimientos tan efímeros, tan ideológicos, tan raros, difícil de hallar en un mundo tan grande y que sin embargo pude encontrarlos en ti, un ser tan pequeño, y por algún tiempo bebí de ellos, pero el momento no era inmortal, no era interminable, porque la felicidad nunca se está quieta en ninguna parte. Al conocerla no pude dejar de anhelarla y me uní a la búsqueda de todo mundo, no entiendo porqué se fue, pero pasó, me quedó solo el amor, ese que me gustaría no sentir por ti y sin embargo lo siento, ese que no te mereces y sin embargo tienes, aunque por lo visto el amor solo no basta...sin la felicidad no funciona bien.

¿Qué se hace cuando se ha dado todo y aún así no es suficiente?, ¿De quién es la culpa?, ¿De la persona que no tiene nada más que dar o de la otra, que quiere más de lo que le pueden ofrecer?

No hay comentarios: